CURSO PLANIFICACION TERRITORIAL Y GESTION DEL DESARROLLO URBANO (ON LINE)


 

https://go.hotmart.com/K102443591G?dp=1


PLANIFICAR PARA TRANSFORMAR

Curso Integral de Planificación Territorial y Gestión del Desarrollo Urbano Sostenible

 

PRESENTACION DEL CURSO


Autora y facilitadora:
María Gabriela Camargo Mora, PhD
Geógrafa – Doctorado en Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial
Profesora Universitaria –

1. Descripción general

El curso “CURSO PLANIFICACION TERRITORIAL  Y GESTION DEL DESARROLLO URBANO” ofrece una comprensión integral de los conceptos, métodos y procesos que orientan la gestión del territorio en el contexto latinoamericano. A través de 15 videos organizados en módulos temáticos y 15 Guías de apoyo, se analizan los fundamentos teóricos de la Planificación Territorial, la planificación urbana, los procesos de planificación y el análisis territorial mediante herramientas prácticas para la formulación de modelos territoriales y estrategias de gestión.

La propuesta combina bases conceptuales sólidas con una visión aplicada, integrando ejemplos reales, marcos normativos y reflexiones sobre sostenibilidad, resiliencia y participación ciudadana. Está dirigido a profesionales, técnicos, estudiantes y decisores públicos interesados en fortalecer sus competencias en ordenamiento y gestión territorial.

2. Objetivos del curso

Objetivo general:
Brindar al participante los conocimientos esenciales para comprender, analizar y aplicar los principios y procesos de la planificación territorial desde un enfoque integral y sostenible.

Objetivos específicos:

  •          Comprender las bases conceptuales, teóricas y normativas de la planificación territorial, el ordenamiento territorial y la planificación urbana sostenibel.
  •         Analizar la evolución de la ciudad y los modelos de organización del territorio.
  •         Conocer las etapas del proceso de planificación y los instrumentos de gestión.
  •        Aplicar herramientas básicas para el diagnóstico territorial y la formulación de modelos territoriales.
  •        Promover una mirada crítica y sostenible sobre la relación entre territorio, sociedad y medio ambiente.

3. Estructura y contenido

El curso base está integrado por tres secciones:

  • FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL: 
  • Módulo 1.¿Qué es la Planificación Territorial?; 
  • Módulo 2. ¿Por qué el Enfoque Territorial es clave?; 
  • Módulo 3. ¡Descubre cómo la ciudad y la región se conectan!; 
  • Módulo 4. ¡El Territorio como construcción social!;               
  • Módulo 5. !Qué hace competitivo un territorio!; 
  • Módulo 6. Análisis multinivel: escala, nivel y ámbito territorial
  • LA PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE: 
  • Módulo 7. ¿Qué es la Planificación Urbana?; 
  • Módulo 8. ¿Cuáles son las claves de la Planificación Urbana Sostenible?; 
  • Módulo 9. ¿Cómo evolucionaron nuestras ciudades?; 
  • Módulo 10. ¡Así funciona la ciudad compacta y sostenible!; 
  • Módulo 11. ¡La fórmula de la ciudad perfecta!
  • PROCESO DE PLANIFICACION URBANA: 
  • Módulo 12. ¡El plan para transformar el territorio!              
  • Módulo 13. Momento Bases del Plan: ¿Cómo se inicia la elaboración del Plan?;           
  • Módulo 14. Momento Diagnóstico Estratégico: conocer la realidad de tu territorio; 
  • Módulo 15. Momento Modelo Urbano Sostenible Deseado;

 Estas secciones están integradas por:

·       🎥 15 videos explicativos con contenidos teóricos, metodológicos y aplicados.

·       📘 15 guías de apoyo listas contentivas de los temas tratados

·       🧭 Herramientas prácticas para levantamiento de información en campo.

·       📜 Certificado profesional de finalización.

·       🎙️ Sesión exclusiva en vivo con la autora (preguntas y casos reales).


4. Modalidad y duración

  •        Modalidad: Virtual – Asincrónica
  •        Acceso: Plataforma Hotmart
  •        Duración total: 40 horas académicas
  •        Disponibilidad: Acceso ilimitado al contenido durante 6 meses
  •        Certificación: Emitida por la autora .

5. Dirigido a

                    Profesionales y técnicos de gobiernos locales y regionales.

                    Consultores en desarrollo urbano y territorial.

                    Estudiantes universitarios de geografía, arquitectura, ingeniería o ciencias sociales.

                    Decisores y actores institucionales interesados en fortalecer sus capacidades de gestión territorial.

6. Beneficios del curso

                    Acceso a contenido actualizado con enfoque territorial.

                    Aprendizaje flexible con videos cortos y materiales descargables.

                    Certificado digital con validez profesional.

                    Participación en comunidad académica en línea.

                    Posibilidad de acceder posteriormente a cursos avanzados y diplomados temáticos.

7. Resultados esperados

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

·               Interpretar las dinámicas territoriales desde una perspectiva interdisciplinaria.

·               Comprender los principios de la planificación y su aplicación práctica.

·               Elaborar diagnósticos territoriales y reconocer instrumentos de gestión.

·               Adoptar una mirada sostenible y resiliente del desarrollo territorial.

8. Autora

María Gabriela Camargo Mora es geógrafa y profesora universitaria especializada en planificación urbana y ordenamiento territorial. Su trayectoria combina la investigación académica, la docencia y la gestión de proyectos para la planificación sostenible del territorio en Ecuador y América Latina. Ha desarrollado publicaciones como “Planificar para Transformar” y “Saraguro: Tejiendo Identidad en los Andes”, y actualmente lidera iniciativas formativas para fortalecer capacidades locales en planificación y gestión territorial.

9. Información adicional

Idioma:              Español
Formato:           Video HD + Guías en PDF para cada tema + Libro
Plataforma:       Hotmart
Certificado



No hay comentarios:

PAISAJE

PAISAJE
Resultado del entretejer de relaciones hombre/ naturaleza

LOQUE MAS GUSTA..

PICOS DE EUROPA

AGUA

AGUA
Recurso natural para la vida