PhD. María Gabriela Camargo Mora
Planificar para Transformar. Guía práctica para la ordenación territorial sostenible (2025)
La COHESIÓN SOCIAL está en función del espacio público de calidad por habitante que promueve el encuentro de las personas, incluyendo parques, plazas y otros espacios.
La cohesión social
aumenta cuando se considera la relación de interdependencia entre los seres
vivos y los ecosistemas, mediante la protección de áreas con fragilidad
ecológica, la creación de corredores ecológicos, áreas protegidas, otras figuras.
6.4.1.
Ejemplos de ciudades con estrategias
sostenibles destacadas
En la tabla se registran algunos ejemplos inspiradores sobre ciudad sostenible.
|
Ciudad |
País |
Calidad del aire (PM2.5
µg/m³) |
Huella de carbono per
cápita (tCO₂/año) |
Espacios verdes por
habitante (m²/Hab) |
Estrategias destacadas |
|
Copenhagen |
Dinamarca |
8 – Excellent |
2.5 |
42 |
Energía eólica, ciclismo urbano, edificios eficientes. |
|
Freiburg |
Alemania |
10 – Muy Buena |
6.2 |
35 |
Eco barrios, transporte
público ecológico, energía solar. |
|
Curitiba |
Brazil |
20 – Aceptable |
2.0 |
64 |
BRT, planificación verde, reciclaje y compostaje urbano. |
|
Vancouver |
Canadá |
6 – Excelente |
2.1 |
45 |
Energía limpia,
estrategia "Greenest City", urbanismo compacto. |
|
Ámsterdam |
Países Bajos |
11 – Muy buena |
3.5 |
28 |
Infraestructura ciclista, economía circular, transición energética. |
|
Barcelona |
España |
15 – Buena |
3.9 |
7.1 |
Supermanzanas, zonas
verdes, movilidad activa y renaturalización urbana. |
|
Reykjavík |
Islandia |
4 – Excelente |
1.7 |
37 |
Energía 100% renovable, calefacción geotérmica, movilidad eléctrica. |
|
Masdar |
EAU |
12 – Muy buena |
<1.0 (proyecto) |
30 (planificado) |
Ciudad inteligente, cero
emisiones, energía solar y diseño compacto. |
|
Melbourne |
Australia |
10 – Muy buena |
4.4 |
22 |
Adaptación climática, infraestructura verde, bosques urbanos. |
|
Loja |
Ecuador |
18 – Aceptable |
1.9 |
15–20 (estimado) |
Planes de arborización,
control de residuos, protección de microcuencas y áreas naturales. |
· PM2.5: Partículas finas en el
aire; valores menores a 10 µg/m³ se consideran excelentes según la OMS.
· Huella de carbono per
cápita: Cantidad de CO₂ emitida por persona por año.
· Espacios verdes por
habitante: Se recomienda un mínimo de 9 m²/hab por la OMS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario